El programa de máster en Marketing digital y comercio electrónico ofrece una formación equilibrada y bien diseñada sobre los principios de las tecnologías de la información aplicados a las mejores prácticas del negocio electrónico y el marketing digital, así como sobre las capacidades de gestión y financieras esenciales para poner en marcha y dirigir un negocio electrónico.
El programa de máster en Marketing digital y comercio electrónico pretende proporcionar conocimientos eficaces y profesionales a un nivel avanzado y su objetivo es promover el crecimiento de nuevos profesionales capaces de desarrollar proyectos y actividades relacionados con el negocio electrónico.
La formación proporciona una combinación de conocimientos teóricos y habilidades prácticas, centrándose en las aplicaciones de negocio electrónico/comercio electrónico y las tecnologías aplicadas en ellas, como:
- Gestión de proyectos, liderazgo y trabajo en equipo
- Gestión y marketing digital
- Habilidades y conocimientos empresariales necesarios para desarrollar empresas de nueva creación
- Competencias clave sobre toma de decisiones estratégicas, innovación y gestión de la tecnología,
- Habilidades de comunicación in situ y digital
- Capacidad de análisis y evaluación de datos
- Planificación y gestión del tiempo
Promovemos con esta iniciativa de formación un modelo de aprendizaje y enseñanza caracterizado por la diversidad de recursos, estilos y metodologías, que fomentará el crecimiento personal y profesional de los participantes.
En particular, las metodologías pedagógicas, basadas en ejemplos prácticos y concretos enriquecidos por la propia experiencia profesional de los profesores sobre el terreno, contribuirán al desarrollo de las competencias sectoriales de los alumnos, fomentando no sólo las capacidades de profesionalización, sino también:
- la capacidad de los alumnos para desarrollar un aprendizaje independiente y automotivado,
- habilidades para resolver problemas
- Conocimientos y habilidades que se consideran esenciales para integrarse con éxito en el mundo laboral.
El Maestro está dirigido a jóvenes licenciados o diplomados de todas las facultades, de primer y segundo nivel, motivados por adquirir competencias inmediatamente utilizables en el mundo empresarial con vistas a facilitar su inserción profesional en el ámbito del marketing digital, los medios sociales y el comercio electrónico.
Un buen conocimiento del lengua inglesa es un requisito preferente pero no discriminatorio.
Licenciatura
A la pregunta de si un máster de este tipo puede ayudar a situarse eficazmente en el mundo laboral, la respuesta es un rotundo sí. Las salidas laborales para quienes sepan desenvolverse en el mundo del marketing y las estrategias de salida al mercado son extremadamente valiosas y están disponibles. La razón está en la feroz competencia que han asumido las ventas y el comercio en los años de la globalización y la necesidad de perfeccionar científicamente las técnicas para destacar frente a los competidores.
El máster tiene como objetivo preparar perfiles profesionales capaces de alcanzar en poco tiempo, tras una adecuada experiencia en la empresa, funciones de responsabilidad en el área comercial y de marketing de organizaciones complejas como:
Director de marketing - Director de marca - Director de producto - Director de cuentas clave - Director de trade marketing - Director de categoría - Director de distribución - Director de ventas - Promotor comercial - Analista de ventas - Analista de marketing - Director de comunicación - Director de publicidad Director de medios de comunicación - Director de CRM - Director de marketing digital - Community manager - Consultor de medios de comunicación - Planificador de medios digitales - Director de marketing web - Director de comercio electrónico - Planificador de cuentas
Coordinador: Francesco Giuri
Consejo Científico: Profesores Paolo Confortini, Alberto Cuculachi, Bruno Lenzi, Biagio Teseo, Riccardo Tomassetti
MÓDULO | TÍTULO | HORAS | UFC |
---|---|---|---|
1 | GESTIÓN DE ITC Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL1.1 Comprender el impacto de las tecnologías exponenciales en la sociedad y la economía |
10 | |
2 | MARKETING DIGITAL2.1 Los fundamentos de la teoría del marketing 2.2 La importancia del marketing digital 2.3 MarTech: Tecnología y Big Data para la nueva era del marketing 2.4 Sitio web 2.5 Marketing de contenidos, narración y plan editorial 2.6 Marketing entrante y saliente 2.7 Lanzamiento de productos innovadores 2.8. Automatización del marketing y generación de clientes potenciales 2.9 Lealtad y compromiso 2.10 Privacidad 2.11 Experiencia del consumidor |
33 | |
3 | ANALÍTICA WEB3.1. Fuentes de datos: datos clickstream, encuestas en línea, investigación de usabilidad 3.2 Métricas del comercio electrónico 3.3 Convertir las métricas en información práctica_ supervisión, análisis de tendencias, cuadros de mando, segmentación 3.4 Análisis de la navegación 3.5 Experimentación - pruebas A-B y multivariantes 3.6 Tendencias y retos actuales_ recopilación y análisis de datos para el desarrollo de estrategias de marketing omnicanal 3.7 SEO 3.8 Páginas de productos creadas para convertir clientes 3.9 Cómo crear páginas de contenido para apoyar el comercio electrónico 3.10 Recursos y ejemplos de contenidos |
23 | |
4 | CIENCIA DE LOS DATOS4.1 Ciencia de los datos 4.2 Ciencia de datos y áreas de aplicación 4.3 Gestión y aplicación 4.4 Evolución futura |
9 | |
5 | COMERCIO ELECTRÓNICO5.1. Modelos de comercio electrónico y tipologías de marketing 5.2 Comportamiento de los usuarios en línea 5.3 Los fundamentos del análisis de datos 5.4 - Marketing de contenidos para el comercio electrónico 5.5 - Conversiones y actividades específicas 5.6 Carro abandonado: preguntas finales para cada macrotema 5.8 Experiencia del usuario 5.9 Logística y mensajería 5.10 Construir un sitio de comercio electrónico |
22 | |
6 | ECONOMÍA DIGITAL6.1 Introducción 6.6 Lienzo de la propuesta de valor |
9 | |
7 | GESTIÓN DE COMUNIDADES SOCIALES Y EN LÍNEA7.1 Introducción a lo social 7.3 - Medios de comunicación social 7.4 - Marketing en redes sociales por tipo de empresa 7.5 Comprador Personas y Segmentación de Consumidores 7.6 Estrategias de marketing de contenidos en redes sociales, casos prácticos de empresas y campañas de éxito 7.7 Social Listening: análisis del comportamiento de nuestros usuarios en las redes sociales 7.8 Plan de investigación y comercialización 7.9 Establecimiento de relaciones 7.10 Métricas y KPI 7.11 Análisis de los medios sociales 7.12. Chat Bots y automatización relacionada con las redes sociales 7.14 Gestión comunitaria: podcasts y telegramas |
23 | |
8 | COMERCIO ELECTRÓNICO Y ECONOMÍA DIGITAL8.1 La evolución de la economía digital |
10 |