El Maestro, año académico 2021/2022Tiene una duración total de 1.500 horas y está estructurado en cuanto al número de horas dedicadas a la enseñanza y a las actividades de formación en profundidad, para garantizar la adquisición de 60 créditos universitarios/ ECTS (créditos de formación para extranjeros).
El maestro está traducido a 8 idiomas: italiano, francés, inglés, alemán, español, chino, esloveno y ruso..
La actividad de formación se divide en actividades de enseñanza estructuradas (conferencias, tutorías, seminarios, trabajo en grupo, proyectos de aplicación, seminarios web, trabajo de proyectos) y estudio y debate individual.
La práctica adecuada de la medicina se basa en la demostración de la eficacia y la tolerabilidad de las intervenciones -diagnósticas, terapéuticas, de rehabilitación- mediante pruebas de eficacia obtenidas por el método experimental. El desarrollo de las ciencias médicas se ha visto muy impulsado en las últimas décadas por las adquisiciones de la Bioquímica, que sin duda sigue siendo un pilar, que actualmente no se propone como práctica complementaria, ni siquiera a través de los instrumentos de "Biorresonancia".
El ser humano necesita los mismos elementos que las plantas y otros animales, es decir, plástico (proteínas), energía (carbohidratos y lípidos) y materiales complementarios (agua, vitaminas, iones, sales minerales).
Los principios alimentarios sirven para mantener la temperatura y el equilibrio del cuerpo. Del estudio de la historia de la alimentación pasaremos a lo que es la visión actual de la alimentación que a menudo se confunde con la nutrición y la dieta. La ciencia de los alimentos es el conocimiento de la aplicación de las ciencias básicas como la bioquímica y la fisiología. Considera el estudio del síndrome metabólico y cómo el estilo de vida dietético interfiere en el metabolismo, la expresión genética y la transducción de señales. El módulo también profundiza y amplía su visión sobre el estudio de los disruptores endocrinos y los xenobióticos. Establece las bases sobre el estudio del análisis químico clínico aplicado a la biorresonancia.
Aunque todavía no se han aportado pruebas que respalden la eficacia y la tolerabilidad de dichas prácticas, de acuerdo con los principios de la Medicina Basada en la Evidencia, el número de operadores implicados y los servicios prestados con dichas prácticas exigen una reflexión y una atención, en primer lugar, a la formación y la preparación de los profesionales implicados, para que tengan los conocimientos adecuados para evaluar -incluso de forma crítica- su trabajo y puedan -a través de la investigación constante, la experimentación y la verificación de la práctica profesional- orientar el uso más adecuado.
Teniendo esto en cuenta, y partiendo del supuesto fundamental de que sólo el médico es responsable del diagnóstico y la terapia, proponemos un curso de maestría, desarrollado en colaboración con expertos en la materia y metodólogos de investigación, y dedicado preferentemente a los profesionales de la salud.
La cualificación otorgada por este máster no servirá como certificación para prestar dichos servicios, sino como inicio de un proceso de investigación y evaluación crítica destinado a explorar un nuevo ámbito de potencialidad investigadora.
El máster se dirige preferentemente a los profesionales de la sanidad cuyo objetivo es adquirir conocimientos amplios y habilidades técnicas, como para poder prestar un apoyo adecuado a los médicos en un contexto operativo que probablemente crezca constantemente. En ausencia de una formación adecuada de los mismos, el camino de la investigación y la evaluación crítica se volvería muy problemático y la oferta de servicios sanitarios no validados, la única opción posible.
La admisión al curso de Master está abierta a los graduados con un grado o título de Master otorgado de acuerdo con el Decreto Ministerial nº 270/2004; un grado o título de Especialista otorgado de acuerdo con el Decreto Ministerial nº 509/1999; un título otorgado de acuerdo con la normativa anterior; un título otorgado en el extranjero, reconocido como adecuado por la normativa vigente.
El máster tiene como objetivo una importante ampliación de las competencias científicas en cuanto a la visión diagnóstica y a la oferta terapéutica complementaria para todos los profesionales de la salud que trabajan en centros públicos y privados, como ayuda a la medicina convencional con el fin de aplicar estrategias cada vez más "precisas", individualizadas a las necesidades de cada paciente, con especial referencia a la alergología, la neurología, las enfermedades metabólicas, la ciencia de la nutrición y las enfermedades infecciosas y otras disciplinas médicas.
Profesores Dhzalaludin G. Saidbegov, Fabrizio Alebardi, Daniele Aletti, Marcello Allegretti, Fulvio Bongiorno, Antonella De Ninno, Simona D'Eugenio, Giulia Garaffo, Roberto Germano, Marco Morelli, Marco Musorrofiti, Bruno Oddenino, Sabine Christiane Rauch, Beppe Rocca, Elio Sermoneta, Piergiorgio Spaggiari, Caterina Tribbia, Giuseppe Vitiello
MÓDULO | TÍTULO | HORAS | UFC |
---|---|---|---|
1 | Biología Molecular - BioquímicaProfessores: Giulia Garaffo – Beppe Rocca
|
7 | |
2 | Fisiología - FisiopatologíaProfessores: Giulia Garaffo – Beppe Rocca
|
7 | |
3 | El agua: esta desconocidaProfesores: Antonella De Ninno - Roberto Germano - Giuseppe Vitiello
|
5 | |
4 | Fundamentos de la bioquímica clínicaProfesor: Fabrizio Alebardi
|
7 | |
5 | Física cuántica y ciencias de la saludProfesores: Marcello Allegretti - Elio Sermoneta - Piergiorgio Spaggiari - Caterina Tribbia
|
7 | |
6 | Teoría del efecto interactivo de los campos biológicos y cósmicosProfesores: Docenti: Daniele Aletti - Marco Morelli - Bruno Oddenino - Fulvio Bongiorno - Simona D’Eugenio
|
7 | |
7 | Ciencias de la nutrición, biorresonancia. Análisis e integraciónProfesor: Stefano Spagnulo
|
7 | |
8 | BiorresonanciaProfesor: Sabine Christiane Rauch 1. Antecedentes teóricos de la Biorresonancia.
2. La diferencia entre la Medicina convencional y la Medicina energética.
3. Como utilizar la Biorresonancia como un método complementario en un concepto de tratamiento holístico.
4. Biorresonancia, estructura y funciones.
5. La diferencia entre la Biorresonancia y la terapia de frecuencia.
|
7 | |
Prácticas |
10 | ||
Trabajo de fin de Master (TFM) |
6 |
Con los cinco puntos siguientes, la escuela SafesPro pretende formalizar su pensamiento racional y centrarse en el uso de la técnica de Biorisonancia y sus objetivos.
- La técnica de biorresonancia no es una terapia química ni física. Utiliza la propiedad física de la conductancia para introducir en el organismo determinados campos electromagnéticos validados mediante frecuencias electromagnéticas racionalmente reconocidas y conscientemente medidas.
- La conducción de campos electromagnéticos con frecuencias particulares como se indica en el punto 1 es y será inducida por dispositivos médicos reconocidos, certificados por el Ministerio de Sanidad y vendidos por empresas certificadas.
- Esto se hace en la consulta a través del contacto directo paciente-máquina y no a través de campos electromagnéticos enviados a distancia por equipos electromédicos no reconocidos.
- La escuela SAFES se distancia totalmente de todos los métodos irracionales y no demostrables ni reproducibles científicamente de administración de ondas electromagnéticas a distancia, destinados irracionalmente a curar enfermedades, invalidar tejidos u órganos humanos, animales o vegetales, neoplasias, etc.
- La técnica de biorresonancia pretende única y exclusivamente contribuir a la reorganización del compartimento celular humano mediante la administración de ondas electromagnéticas a frecuencias conscientemente reconocidas y validadas. Como tal, pretende mejorar el bienestar del individuo, posiblemente potenciar terapias validadas médicamente y administrar, minimizar la toxicidad celular contribuyendo al restablecimiento de la funcionalidad celular, especialmente durante una enfermedad. Como tal, no pretende ser una terapia o un sistema para diagnosticar enfermedades o estados fisiológicos, de ninguna manera posible o imaginable, sino un medio coadyuvante racional destinado a mejorar la salud y el bienestar del individuo.
Todos los conferenciantes del Máster propuesto y activado se distancian de cualquier medio irracional propuesto, como terapias no estandarizadas para el análisis no estandarizado de partes de tejidos u órganos dirigidas a inactivar cualquier parte de tejido o dirigidas a la modificación anatómica y funcional de células, órganos o tejidos. Todos los conferenciantes se distancian de cualquier forma de intento de esoterismo irracional. Todos los profesores reconocen el método científico reconocido, experimental y reproducible. Todos los conferenciantes en sus cursos y lecciones no hacen referencia a ningún medio de terapia sino a la metodología asociada dirigida al bienestar individual.