Inscripción abierta

Biorresonancia: metodologías de aplicación

A.A: 2021/2022
Módulos: 8
UFC: 60
Duración: 1500 horas
Entrega: FAD asíncrono
Precio € 3600 (sin IVA)
Se ofrece en los siguientes idiomas:
Inglés / Italiano / Francés / Español / Aleman / Ruso / Chino / Esloveno

El Maestro, año académico 2021/2022Tiene una duración total de 1.500 horas y está estructurado en cuanto al número de horas dedicadas a la enseñanza y a las actividades de formación en profundidad, para garantizar la adquisición de 60 créditos universitarios/ ECTS (créditos de formación para extranjeros).

El maestro está traducido a 8 idiomas: italiano, francés, inglés, alemán, español, chino, esloveno y ruso..

La actividad de formación se divide en actividades de enseñanza estructuradas (conferencias, tutorías, seminarios, trabajo en grupo, proyectos de aplicación, seminarios web, trabajo de proyectos) y estudio y debate individual.

La práctica adecuada de la medicina se basa en la demostración de la eficacia y la tolerabilidad de las intervenciones -diagnósticas, terapéuticas, de rehabilitación- mediante pruebas de eficacia obtenidas por el método experimental. El desarrollo de las ciencias médicas se ha visto muy impulsado en las últimas décadas por las adquisiciones de la Bioquímica, que sin duda sigue siendo un pilar, que actualmente no se propone como práctica complementaria, ni siquiera a través de los instrumentos de "Biorresonancia".

El ser humano necesita los mismos elementos que las plantas y otros animales, es decir, plástico (proteínas), energía (carbohidratos y lípidos) y materiales complementarios (agua, vitaminas, iones, sales minerales).

Los principios alimentarios sirven para mantener la temperatura y el equilibrio del cuerpo. Del estudio de la historia de la alimentación pasaremos a lo que es la visión actual de la alimentación que a menudo se confunde con la nutrición y la dieta. La ciencia de los alimentos es el conocimiento de la aplicación de las ciencias básicas como la bioquímica y la fisiología. Considera el estudio del síndrome metabólico y cómo el estilo de vida dietético interfiere en el metabolismo, la expresión genética y la transducción de señales. El módulo también profundiza y amplía su visión sobre el estudio de los disruptores endocrinos y los xenobióticos. Establece las bases sobre el estudio del análisis químico clínico aplicado a la biorresonancia.

Aunque todavía no se han aportado pruebas que respalden la eficacia y la tolerabilidad de dichas prácticas, de acuerdo con los principios de la Medicina Basada en la Evidencia, el número de operadores implicados y los servicios prestados con dichas prácticas exigen una reflexión y una atención, en primer lugar, a la formación y la preparación de los profesionales implicados, para que tengan los conocimientos adecuados para evaluar -incluso de forma crítica- su trabajo y puedan -a través de la investigación constante, la experimentación y la verificación de la práctica profesional- orientar el uso más adecuado.

Teniendo esto en cuenta, y partiendo del supuesto fundamental de que sólo el médico es responsable del diagnóstico y la terapia, proponemos un curso de maestría, desarrollado en colaboración con expertos en la materia y metodólogos de investigación, y dedicado preferentemente a los profesionales de la salud.

La cualificación otorgada por este máster no servirá como certificación para prestar dichos servicios, sino como inicio de un proceso de investigación y evaluación crítica destinado a explorar un nuevo ámbito de potencialidad investigadora.

El máster se dirige preferentemente a los profesionales de la sanidad cuyo objetivo es adquirir conocimientos amplios y habilidades técnicas, como para poder prestar un apoyo adecuado a los médicos en un contexto operativo que probablemente crezca constantemente. En ausencia de una formación adecuada de los mismos, el camino de la investigación y la evaluación crítica se volvería muy problemático y la oferta de servicios sanitarios no validados, la única opción posible.

La admisión al curso de Master está abierta a los graduados con un grado o título de Master otorgado de acuerdo con el Decreto Ministerial nº 270/2004; un grado o título de Especialista otorgado de acuerdo con el Decreto Ministerial nº 509/1999; un título otorgado de acuerdo con la normativa anterior; un título otorgado en el extranjero, reconocido como adecuado por la normativa vigente.

El máster tiene como objetivo una importante ampliación de las competencias científicas en cuanto a la visión diagnóstica y a la oferta terapéutica complementaria para todos los profesionales de la salud que trabajan en centros públicos y privados, como ayuda a la medicina convencional con el fin de aplicar estrategias cada vez más "precisas", individualizadas a las necesidades de cada paciente, con especial referencia a la alergología, la neurología, las enfermedades metabólicas, la ciencia de la nutrición y las enfermedades infecciosas y otras disciplinas médicas.

Profesores Dhzalaludin G. Saidbegov, Fabrizio Alebardi, Daniele Aletti, Marcello Allegretti, Fulvio Bongiorno, Antonella De Ninno, Simona D'Eugenio, Giulia Garaffo, Roberto Germano, Marco Morelli, Marco Musorrofiti, Bruno Oddenino, Sabine Christiane Rauch, Beppe Rocca, Elio Sermoneta, Piergiorgio Spaggiari, Caterina Tribbia, Giuseppe Vitiello

MÓDULO TÍTULO HORAS UFC
1

Biología Molecular - Bioquímica

Professores: Giulia Garaffo – Beppe Rocca

  1. Niveles de organización de las formas de vivir
  2. Anatomía y biología molecular de la célula
  3. Canales y transportadores de iones          
  4. Receptores 1: Canales de iones
  5. Receptores 2: receptor acoplado a proteínas
  6. Receptores 3: receptores de tirosina quinasa
  7. Receptores 4: recettori nucleares
  8. Receptores 5: óxido nítrico
  9. Fisiología y fisiopatología del óxido nítrico
  10. Neuronas y sinapsis
  11. Transmisión sináptica
  12. Modulación sináptica
  13. Osciladores de calcio
  14. Células modernas como máquinas híbridas
  15. Sistema de insulina
  16. Estructura y función de las mitocondrias

7
2

Fisiología - Fisiopatología

Professores: Giulia Garaffo – Beppe Rocca

  1. El ciclo de comida y ayuno
  2. Efectos preventivos y terapéuticos del ayuno
  3. Estilos nutricionales y salud
  4. Ejercicio físico, deporte y salud
  5. Fructosa y salud
  6. Alcohol, bebidas alcohólicas y salud
  7. Resistencia a la insulina
  8. Inflamación crónica no resolutivo
  9. Sobrepesp y obesidad
  10. Enfermedades y patogénica inmunológica
  11. Enfermedades cardiovasculares
  12. Cáncer
  13. Enfermedades neurodegenerativas y el arte del envejecimiento
  14. Epidemias históricas y nuevas epidemias
  15. Trastornos mentales

7
3

El agua: esta desconocida

Profesores: Antonella De Ninno - Roberto Germano - Giuseppe Vitiello 

  1. Nociones de mecánica cuántica
  2. Enfoque de la teoría cuántica de campos para la dinámica molecular del agua y los sistemas biológicos
  3. Características químico-físicas del agua
  4. Modelos de la estructura del agua y sus implicaciones en el campo físico-químico y en la biología
  5. Interpretación de los datos experimentales a partir del modelo adoptado
  6. Interacción de campos magnéticos débiles con sistemas vivos modificados por el agua
  7. Zona de exclusión de agua
  8. Efecto óxido - eléctrico

5
4

Fundamentos de la bioquímica clínica

Profesor: Fabrizio Alebardi

  1. Bioquímica del hierro.
  2. Bioquímica del magnesio.
  3. Bioquímica de la vitamina C.
  4. Bioquímica de la vitamina D.
  5. Bioquímica del yodo.
  6. Bioquímica de la vitamina B.
  7. Bioquímica del ácido fólico.
  8. Bioquímica de la vitamina B9.
  9. Bioquímica de la vitamina B12.

7
5

Física cuántica y ciencias de la salud

Profesores: Marcello Allegretti - Elio Sermoneta - Piergiorgio Spaggiari - Caterina Tribbia 

  1. Referencias históricas sobre varios medicamentos (Einstein – Rubbia)
  2. Electricidad
  3. Magnetismo
  4. Electromagnetismo
  5. Resonancia
  6. El ADN como circuito oscilante
  7. Fotones - luz
  8. Fonones - sonido
  9. Espectros de frecuencia
  10. Biorresonancia
  11. EAV
  12. Ondas que curan
  13. Ondas nocivas
  14. Información sobre el agua 

7
6

Teoría del efecto interactivo de los campos biológicos y cósmicos

Profesores: Docenti: Daniele Aletti - Marco Morelli - Bruno Oddenino - Fulvio Bongiorno - Simona D’Eugenio

  1. Retornando a Hipócrates: hacia una filosofía biomédica en nombre de la ósmosis del espejo entre el microcosmos humano y el macrocosmos universal
  2. Teoría del engrama, señales biológicas informativas y coherencia cuántica: la quiralidad en los cimientos de una nueva biomedicina
  3. Las frecuencias de la Música como información: el sonido como actuador de modificaciones interactivas en la Biofísica
  4. El territorio de la Física como un continuo espacio-tempestad del efecto interactivo de los campos biológicos y cósmicos
  5. Seguridad en el entorno sanitario: evaluación y prevención de riesgos 

7
7

Ciencias de la nutrición, biorresonancia. Análisis e integración

Profesor: Stefano Spagnulo

  1. Cuadro paleoantropológico del género Homo y contribución de la dieta a la evolución humana;
  2. Hígado lipogénico, con ayuno temporal y ayuno prolongado;
  3. Principios nutricionales y fisiología de la nutrición;
  4. Dieta mediterránea, Dieta Escandinava y Dieta Japonesa;
  5. Psicobiología de la nutrición;
  6. Sindrome Metatabólico;
  7. Estrés oxidativo;
  8. Nutrición y Xenobióticos;
  9. Biodegradación de Xenobióticos;
  10. Alteradores Endocrinos;
  11. Trastornos alimentarios; 

7
8

Biorresonancia

Profesor: Sabine Christiane Rauch

1. Antecedentes teóricos de la Biorresonancia.

  • Frecuencias e información
  • Biorresonancia en el contexto de la física cuántica
  • Epigenética y biorresonancia
  • Bloques de energía

2. La diferencia entre la Medicina convencional y la Medicina energética.

  • Terapia natural como método complementario
  • Homeopatía y Biorresonancia
  • Medicina Tradicional Cinese (MTC) y Biorresonancia

3. Como utilizar la Biorresonancia como un método complementario en un concepto de tratamiento holístico.

  • Como combinar los diferentes métodos de tratamiento de la Medicina convencional y la terapia natural
  • Como utilizar la Biorresonancia en una práctica de Medicina integrativa

4. Biorresonancia, estructura y funciones.

  • Introducción a los distintos módulos de las máquinas
  • Breve descripción general de cómo utilizar un equipo de Biorresonancia

5. La diferencia entre la Biorresonancia y la terapia de frecuencia.

  • Tratamiento con frecuencias e información al paciente

7

Prácticas

10

Trabajo de fin de Master (TFM)

6

Con los cinco puntos siguientes, la escuela SafesPro pretende formalizar su pensamiento racional y centrarse en el uso de la técnica de Biorisonancia y sus objetivos.

  1. La técnica de biorresonancia no es una terapia química ni física. Utiliza la propiedad física de la conductancia para introducir en el organismo determinados campos electromagnéticos validados mediante frecuencias electromagnéticas racionalmente reconocidas y conscientemente medidas.
  2. La conducción de campos electromagnéticos con frecuencias particulares como se indica en el punto 1 es y será inducida por dispositivos médicos reconocidos, certificados por el Ministerio de Sanidad y vendidos por empresas certificadas.
  3. Esto se hace en la consulta a través del contacto directo paciente-máquina y no a través de campos electromagnéticos enviados a distancia por equipos electromédicos no reconocidos.
  4. La escuela SAFES se distancia totalmente de todos los métodos irracionales y no demostrables ni reproducibles científicamente de administración de ondas electromagnéticas a distancia, destinados irracionalmente a curar enfermedades, invalidar tejidos u órganos humanos, animales o vegetales, neoplasias, etc.
  5. La técnica de biorresonancia pretende única y exclusivamente contribuir a la reorganización del compartimento celular humano mediante la administración de ondas electromagnéticas a frecuencias conscientemente reconocidas y validadas. Como tal, pretende mejorar el bienestar del individuo, posiblemente potenciar terapias validadas médicamente y administrar, minimizar la toxicidad celular contribuyendo al restablecimiento de la funcionalidad celular, especialmente durante una enfermedad. Como tal, no pretende ser una terapia o un sistema para diagnosticar enfermedades o estados fisiológicos, de ninguna manera posible o imaginable, sino un medio coadyuvante racional destinado a mejorar la salud y el bienestar del individuo.

Todos los conferenciantes del Máster propuesto y activado se distancian de cualquier medio irracional propuesto, como terapias no estandarizadas para el análisis no estandarizado de partes de tejidos u órganos dirigidas a inactivar cualquier parte de tejido o dirigidas a la modificación anatómica y funcional de células, órganos o tejidos. Todos los conferenciantes se distancian de cualquier forma de intento de esoterismo irracional. Todos los profesores reconocen el método científico reconocido, experimental y reproducible. Todos los conferenciantes en sus cursos y lecciones no hacen referencia a ningún medio de terapia sino a la metodología asociada dirigida al bienestar individual.

Vademécum para el certificado de maestría en calidad

Vademécum para el Diploma de Maestro de Nivel I

Máster Universitario en colaboración con
unicamillus
St_George

Quizás te interese..

Formación corporativa (MEPA)

Inscripción abierta

Curso de formación
Duración: 4 horas

Inscripción abierta

Cursos de especialización
A.A: 2022/2023
Duración: 60 horas
Formación corporativa (MEPA)

Inscripción abierta

Curso de formación
Duración: 20 horas

Inscripción abierta

Cursos de especialización
A.A: 2022/2023
Duración: 60 horas
¿Necesita más información?

Contáctenos!

Máster Universitario de 1° Nivel

Biorresonancia: metodologías de aplicación

Solicitud de preinscripción
Curriculum Vitae (opcional)
Al hacer clic en "Enviar"recibirá un correo electrónico de confirmación con instrucciones para el pago por transferencia bancaria. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros directamente encorreo electrónico de confirmación.
Al hacer clic en "Enviar"recibirá un correo electrónico de confirmación con un resumen de los datos que ha proporcionado e instrucciones sobre cómo completar su registro. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros directamente encorreo electrónico de confirmación.

Solicitud de financiación

REQUISITOS PARA SOLICITAR FINANCIACIÓN
Estar en posesión de un documento de identidad válido y de la tarjeta sanitaria.

Estar en posesión de un documento de ingresos demostrables

PAGO INICIAL OBLIGATORIO
€500

MÉTODOS DE PAGO
Débito en cuenta corriente

DURACIÓN MÁXIMA DE LA FINANCIACIÓN
12 meses

Tenga en cuenta que el importe total del curso magistral es de €3600

Al hacer clic en el botón "Solicitar financiación" será redirigido a la página de la agencia de servicios financieros LeasinFin de Santander Consumer Bank.

¡Operación completada!

Le enviamos un correo electrónico de confirmación