- 13/01/2023
- Formación
Europa hacia la educación digital

Tras la pandemia de Covid-19 y con la aprobación del Plan Nacional de Recuperación y Resistencia (PNRR), Europa mira al futuro con una creciente verde y cada vez más digital.
A este respecto, il Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) - a través del programa de la UE Next Generation -. se financió con 750.000 millones de euros.
El plan pretende adaptar los sistemas de educación y formación de los Estados miembros de la UE a la era digital contemporánea mediante una serie de acciones, pero ¿cuáles son los principales objetivos?
Objetivos del Plan de Acción de Educación Digital
El Plan de Acción de Educación Digital pretende alcanzar dos objetivos principales:
- promover el desarrollo de un ecosistema adecuado para la educación digital;
- Mejorar las competencias y habilidades informáticas de la población para desarrollar un paradigma cultural cada vez más orientado a lo digital.
Aunque la pandemia ha allanado el camino a la educación a distancia, también ha creado importantes diferencias en la utilidad de esta modalidad.
La Unión Europeacon este plan de acción, pretende mejorar esta experiencia mediante la creación de infraestructuras inclusivas y sólidas, así como de entornos positivos para el intercambio de experiencias.
El mundo de la escuela, en particular la escuela pública, se ve en una clave más flexible, inclusiva, accesible y, sobre todo, más orientada a la calidad.
Formación en línea: ¿presente o futuro?
La educación a distancia no es nada nuevo, de hecho, desde hace algunas décadas, gracias a la difusión de la tecnología, el concepto de educación en línea es cada vez más habitual.
Los objetivos de la Agenda Europea no se centran tanto en el desarrollo de las tecnologías en sí, sino en su utilización por un amplio grupo de usuarios con el objetivo de que sean cada vez más consciente y actuando en diferentes ámbitos de la vida.
Si Europa se ocupa del sector público con su Fondo de Recuperación, en el sector privado hay SafesPro eso, durante muchos años, sitúa a los usuarios en el centro con el objetivo último de formar profesionales capaces de afrontar los diferentes retos del mundo.
La educación a distancia hoy
La educación a distancia siempre ha existido, Ya en el siglo XIX, algunas universidades europeas enviaban sus cursos a los estudiantes por correo, mientras que en la década de 1960, con la llegada de la radio y la televisión, se generalizaron los programas informativos como el programa "Telescuola" de la RAI.
En resumen, los medios han cambiado a lo largo de los años, pero la historia sigue siendo la misma.