Departamento
Ciencias psicológicas y cinotécnicas
A través del estudio de la Psicología, el Departamento de Ciencias Psicológicas y Cinecológicas utiliza un método "comparativo" para examinar el comportamiento, las emociones de las distintas especies animales, incluido el hombre, el instinto y la posibilidad de comparar la actividad psíquica interespecífica.
Una formación académica que parte del estudio de la psicología humana, hasta las comparaciones psicológicas en las especies animales, y las similitudes, discrepancias en el comportamiento humano-animal.
La psicología de la relación hombre-animal es una disciplina que abarca varios ámbitos de actuación psicológica, como la adquisición de conocimientos avanzados en psicología animal y comparada, la comprensión de cómo y por qué se emite un comportamiento, el conocimiento de los elementos básicos comunes, la obtención de conclusiones y el desarrollo de un método preventivo para evitar las alteraciones del comportamiento y las consecuencias asociadas, todo ello indispensable para el adiestramiento y el bienestar de nuestros animales.
Los cursos de licenciatura y máster que se ofrecen tienen como objetivo principal la adquisición de conocimientos en esta disciplina, ya que se trata de un área muy importante, indispensable para todos los amantes de los perros.
Gracias a la unión y a las sinergias de las distintas realidades académicas, este proyecto tiene como objetivo la visibilidad y la colaboración internacional y no localista.
La oferta formativa, que se está definiendo actualmente, incluirá cursos de licenciatura en Psicología y cursos de especialización en Psicología Animal y Comparada, así como cursos de licenciatura en Medicina Natural y cursos de especialización en Naturopatía Veterinaria, estudios académicos para todas las figuras que trabajan en el ámbito canino.